Tras la puesta en marcha del Proyecto, todos los socios del mismo (Miembros de la Agrupación) han comenzado a desarrollar sus actividades, fruto de las mismas se van obteniendo resultados parciales, para los que se necesitan a su vez jornadas de coordinación entre los socios y los paneles participantes, con el fin de cada etapa del proyecto esté consensuada, verificada y aceptada. De esta forma, conforme se van alcanzando hitos en la ejecución del proyecto, se precisa de un lado, realizar la transferencia de conocimiento a la mayor parte de agentes que tienen alguna relación con la valoración organoléptica y los Paneles de Cata y de otro, reuniones de coordinación interna entre los miembros de la agrupación, entre los que la comunicación debe ser fluida y continua a lo largo de todo el proyecto.

 

En el seguimiento del proyecto, desde el punto de vista de la difusión, se hace necesaria la introducción de un módulo informativo sobre la evolución del proyecto en cursos de maestro de almazara, de cata, jornadas de calidad y otros eventos y foros que se consideren de interés, en cuanto a la tipología de los asistentes (maestros almazaras,…); en esta línea, la edición de notas de prensa sobre seguimiento debe ser continua a lo largo de todo el proceso, sobre todo conforme se vayan alcanzando hitos significativos en las etapas del mismo. La comunicación debe ser veraz y consistente a lo largo de todo el proyecto, para que el sector lo visualice como “vivo” y estratégico; para conseguir este objetivo es necesario, además de editar notas de prensa y artículos de opinión, informar a aquellos agentes que de alguna manera están implicados con los resultados del proyecto; para ello, cualquier foro es importante: cursos de cata, de maestro de almazara, asambleas, charlas sobre calidad, reuniones sectoriales, etc.

 

Atendiendo al cumplimiento de los objetivos expuestos, Cooperativas Agro-alimentarias aprovechado la ejecución de Cursos de Manipulador de Alimentos, desarrollados a lo largo de toda la geografía jiennense y dirigidos a destinatarios claramente identificados y objetivo del proyecto, para incluir un módulo informativo sobre el objetivo, desarrollo y seguimiento del proyecto Sistema INTERPANEL. En 2018 se han realizado un total de 19 cursos a los que aglutinan a 328 asistentes procedentes de 39 cooperativas; la tipología de los alumnos han sido fundamentalmente Maestros de Almazara, aunque también han asistido Responsables de Administración y trabajadores que tienen una relación directa con los aceites y su producción, las bodegas y fábricas. Se ha prestado especial interés en informar al personal de las cooperativas, especialmente los Maestros de Almazara, dado que son los máximos responsables en la toma de decisiones en las almazaras, sobre la molturación de aceituna, clasificación de ésta y del aceite, formación de lotes, envasado, etc.

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. San Isidro de Los Villares. Noviembre de 2018

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. San Marcos de Beas de Segura. Noviembre de 2018

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. San Marcos de Mancha Real. Noviembre de 2018

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. La Bética Aceitera de Quesada. Diciembre de 2018

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. San Blas de Sorihuela del Guadalimar. Diciembre de 2018

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. Ntra. Sra. del Castillo de Vilches. Diciembre de 2018

Al igual que el año anterior, en 2019 Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha aprovechado la ejecución de Cursos de Manipulador de Alimentos, desarrollados a lo largo de toda la geografía jiennense y dirigidos a destinatarios claramente identificados y objetivo del proyecto, para incluir un módulo informativo sobre el objetivo, desarrollo y seguimiento del proyecto Sistema INTERPANEL. Se han realizado un total de 12 cursos a los que aglutinan a 190 asistentes procedentes de 21 cooperativas

 

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. Ntra. Sra. de la Cabeza de Campillo de Arenas. Mayo de 2019

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. Virgen del Perpetuo Socorro de Alcaudete. Octubre de 2019

Curso Manipulador de Alimentos S. Coop. And. Virgen de la Estrella de Navas de San Juan. Diciembre de 2019

No obstante, también se ha incluido el módulo informativo sobre el objetivo, desarrollo y seguimiento del proyecto Sistema INTERPANEL en otros tipos de cursos organizados en 2019 por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, concretamente en los Cursos de Operador Industrial de Calderas y Maestro de Almazara.

A continuación, se incluyen algunas fotografías de los asistentes a los cursos de Operador Industrial de Calderas y Maestro de Almazara que se han celebrado en la provincia de Jaén durante el año 2019 y donde se ha dado seguimiento del proyecto “Sistema de Referencia y Armonización de Paneles de Cata de Aceite de Oliva Virgen de Andalucía –INTERPANEL”

 

     

Curso Operador Industrial Calderas en IFEJA (Jaén). Abril de 2019

Curso Maestro de Almazara en IFEJA (Jaén). Junio de 2019

Curso Maestro de Almazara en S. Coop. And. San Juan de la Cruz de Beas de Segura. Septiembre de 2019

 

Categorías: Difusión del proyecto